Lección 5: Riego Parte II y Reembolsos

Play Video
  1. Objetivos de aprendizaje
    1. Utilice controladores automáticos, conozca los escollos de los “controladores inteligentes”
    2. Determinar la cantidad de riego suministrada por diferentes sistemas
    3. Cómo buscar y solicitar reembolsos a través de ‘Bewaterwise.com’
  2. Revisión de la tarea
    1. Evaluación del sistema de clientes: ¿cómo variaron los sistemas entre los clientes, ¿cómo afectaron esos sistemas al riego de la planta nativa?
      1. ¿Qué marca/fabricante están usando?
      2. ¿Cuánto tiempo se tarda en regar 1.5”?
      3. ¿Cómo regarías a las plantas nativas con este sistema?
  3. Discusión: Controladores Inteligentes
  4. Ejercicio de clase
    1. Programar un “Controlador Inteligente”
  5. Discusión: Solución de problemas de riego
  6. Discusión: Regulaciones de uso del agua
    1. WELO (Water Efficeint Landscape Ordinance)- ordenanza a nivel estatal que promueve el uso eficiente del agua en paisajes nuevos y modernizados de más de 500 pies cuadrados
    2. CIMIS (CA Irrigation Management Information Systems)- Red de estaciones meteorológicas que recopilan datos en todo el estado para la aplicación eficiente del riego
    3. MAWA (Maximum Allowed Water Allowance)-Este es el límite superior del agua permitida anual para un área de paisaje establecida. El número calculado se basa en el tamaño del paisaje y la evapotranspiración (ETo)
    4. WUCOLS (Water Use Classification of Landscape Species)-Conjunto de datos de las necesidades de riego de más de 3,500 especies de plantas utilizadas en paisajes en el estado de CA
  7. Ejercicio de clase
    1. Identifique su estación CIMIS más cercana
  8. Discusión: Servicios de riego basados en tarifas
  9. Discusión: Reembolsos de LADWP
  10. Ejercicios en clase
    1. Investigar y evaluar los descuentos ofrecidos por LADWP
  11. Recursos
    1. California Irrigation Management Information System
    2. EPA Water Budget Data Finder
    3. Información de reembolso
  12. Tarea
    1. Estudiantes practican cómo calcular la cantidad que un cliente puede recibir de reembolso usando la situación debajo. Suba su tarea en la Caja de Tareas al final de la lección: Irrigación Parte 2
    2. El cliente tiene 3,500 pies cuadrados de césped. Quieren reemplazar una parte con arbustos nativos, plantas perennes, y flores. Quieren mantener 1,000 pies cuadrados de pasto para sus niños, que está debajo de algunas zonas con un total de 30 boquillas convencionales. Planean instalar 3 cisternas de lluvia y están interesados en un smart controller. La lista total del cliente para el cambio incluye:
      1. 2,500 pies cuadrados de césped + irrigación vieja reemplazada
      2. 5 zonas de drip
      3. 30 boquillas convencionales reemplazadas con MPR’s
      4. 10 Zone Irrigation Controllers
      5. 1 tonelada de grava + cobbles
      6.  Árboles de caja 3 x 24  
      7. 15 arbustos de 5G
      8. 85 plantas perennes y zacates de 1G
      9. 25 yardas de mantillo 
      10. 2 cisternas de 250G
      11. Tarifas de instalación para todo lo anterior
    3. ¿Cuánto cobrarías? ¿Cuánto dinero está disponible para que el cliente pueda cubrir tus gastos? Acuérdate que en la conversión del pasto para reembolsos no se pueden usar los sprinklers, debe de tener una cuenca de lluvia, y tiene otros caveats que cubrimos en clase 

Related Courses